2012 - Una pistola en cada mano
Comedia
España
95 minutos
Ocho hombres alrededor de los 40, desconcertados y perplejos, se ven envueltos en situaciones cotidianas que reflejan su principal conflicto: la crisis de identidad masculina. Su incapacidad para expresar lo que sienten les conduce a situaciones cómicas y patéticas que dejan atónitas a las mujeres.
J. (Leonardo Sbaraglia) está deprimido a pesar de tenerlo todo y es carne de psicoanalista. En cambio, E. (Eduard Fernández) no tiene nada pero duerme como un bebé a pesar de haber vuelto a casa de su madre con su gato. S. (Javier Cámara) aborda a su ex mujer Elena (Clara Segura) en un intento de volver con ella dos años después. G. (Ricardo Darín) busca, con ayuda de ansiolíticos, entender por qué su mujer tiene una aventura. P. (Eduardo Noriega) pretende seducir a su compañera Mamen (Candela Peña). Maria y Sara (Leonor Watling – Cayetana Guillén Cuervo) intercambian a sus maridos (Jordi Mollà – Alberto San Juan) en un intento de que cada uno descubra las intimidades del otro. L. (Luis Tosar) llama a su amante por el nombre de su perro.
Nombre del Personaje: S
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: Una pistola en cada mano
España
95 minutos
Ocho hombres alrededor de los 40, desconcertados y perplejos, se ven envueltos en situaciones cotidianas que reflejan su principal conflicto: la crisis de identidad masculina. Su incapacidad para expresar lo que sienten les conduce a situaciones cómicas y patéticas que dejan atónitas a las mujeres.
J. (Leonardo Sbaraglia) está deprimido a pesar de tenerlo todo y es carne de psicoanalista. En cambio, E. (Eduard Fernández) no tiene nada pero duerme como un bebé a pesar de haber vuelto a casa de su madre con su gato. S. (Javier Cámara) aborda a su ex mujer Elena (Clara Segura) en un intento de volver con ella dos años después. G. (Ricardo Darín) busca, con ayuda de ansiolíticos, entender por qué su mujer tiene una aventura. P. (Eduardo Noriega) pretende seducir a su compañera Mamen (Candela Peña). Maria y Sara (Leonor Watling – Cayetana Guillén Cuervo) intercambian a sus maridos (Jordi Mollà – Alberto San Juan) en un intento de que cada uno descubra las intimidades del otro. L. (Luis Tosar) llama a su amante por el nombre de su perro.
Nombre del Personaje: S
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: Una pistola en cada mano
2011 - ¿Para qué sirve un oso?
Comedia
España
97 minutos
Guillermo y Alejandro son dos hermanos científicos. El primero de ellos es un biólogo que trabaja en la Antártida para estudiar las consecuencias del cambio climático sobre la Tierra hasta que un día decide abandonar su trabajo cuando descubre que a nadie parece importarle el calentamiento global.
Por otro lado, Alejandro es un zoólogo que vive en un bosque de Asturias con su empleado estadounidense Vincent (Jesse Johnson) al que todos llaman "Chaval". A diferencia de Guillermo, este sigue adelante con la idea de salvar los bosques de la región de la deforestación, para ello necesita que aparezcan osos por la zona, sin embargo sus métodos no resultan ser fructíferos.
Nombre del Personaje: Guillermo
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: Para qué sirve un oso
España
97 minutos
Guillermo y Alejandro son dos hermanos científicos. El primero de ellos es un biólogo que trabaja en la Antártida para estudiar las consecuencias del cambio climático sobre la Tierra hasta que un día decide abandonar su trabajo cuando descubre que a nadie parece importarle el calentamiento global.
Por otro lado, Alejandro es un zoólogo que vive en un bosque de Asturias con su empleado estadounidense Vincent (Jesse Johnson) al que todos llaman "Chaval". A diferencia de Guillermo, este sigue adelante con la idea de salvar los bosques de la región de la deforestación, para ello necesita que aparezcan osos por la zona, sin embargo sus métodos no resultan ser fructíferos.
Nombre del Personaje: Guillermo
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: Para qué sirve un oso
2010 - Que se mueran los feos
Comedia
España
105 minutos
Eliseo es feo, cojo y soltero. Vive con su madre y su tío Auxilio, eterno enfermo de cáncer.No ha encontrado a la mujer de su vida y no conoce el amor. Se dedica a cuidar de la granja familiar y renunció hace años a su gran sueño: entrar en el Conservatorio y estudiar trompeta. Eliseo piensa que lo peor de su vida está por llegar pero su madre le convence de que vuelva al Conservatorio. Por su parte, Nati se casó con el hermano de Eliseo, tuvo cáncer, le extirparon un pecho y ahora no tiene a donde ir porque su marido la ha abandonado por otra. La muerte de la madre de Eliseo vuelve a cruzar sus caminos después de veinte años, para darles una oportunidad de ser felices y de enamorarse. Pero... ¿qué pasa cuando la mujer de tu vida no te dice toda la verdad?
Nombre del Personaje: Eliseo
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: Que se mueran los feos
España
105 minutos
Eliseo es feo, cojo y soltero. Vive con su madre y su tío Auxilio, eterno enfermo de cáncer.No ha encontrado a la mujer de su vida y no conoce el amor. Se dedica a cuidar de la granja familiar y renunció hace años a su gran sueño: entrar en el Conservatorio y estudiar trompeta. Eliseo piensa que lo peor de su vida está por llegar pero su madre le convence de que vuelva al Conservatorio. Por su parte, Nati se casó con el hermano de Eliseo, tuvo cáncer, le extirparon un pecho y ahora no tiene a donde ir porque su marido la ha abandonado por otra. La muerte de la madre de Eliseo vuelve a cruzar sus caminos después de veinte años, para darles una oportunidad de ser felices y de enamorarse. Pero... ¿qué pasa cuando la mujer de tu vida no te dice toda la verdad?
Nombre del Personaje: Eliseo
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: Que se mueran los feos
2008 - Fuera de carta
Comedia
España
111 minutos
Maxi (Javier Cámara) es un jefe de cocina, dueño de un restaurante de diseño, el Xantarella, que aspira a ganar una estrella Michelín pero que pasa por algunas dificultades financieras. Le ayuda Álex (Lola Dueñas), una maitre que busca pareja de forma desesperada. Maxi hace tiempo que salió del armario y declaró su homosexualidad. Dejó atrás a su familia, una mujer y dos hijos a los que no ha visto en los últimos siete años. La muerte de aquélla hace que tenga que cuidar de dos niños que le resultan extraños. Al mismo tiempo se cruza en la vida de Maxi y Álex un futbolista argentino (Benjamín Vicuña), Horacio, que se hace pasar por heterosexual cuando en realidad es homosexual. La película se desarrolla entre el triángulo amoroso formado por Maxi, Álex y Horacio, la responsabilidad paternal de Maxi y el destino del restaurante.
Nombre del Personaje: Maxi
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: Fuera de Carta
España
111 minutos
Maxi (Javier Cámara) es un jefe de cocina, dueño de un restaurante de diseño, el Xantarella, que aspira a ganar una estrella Michelín pero que pasa por algunas dificultades financieras. Le ayuda Álex (Lola Dueñas), una maitre que busca pareja de forma desesperada. Maxi hace tiempo que salió del armario y declaró su homosexualidad. Dejó atrás a su familia, una mujer y dos hijos a los que no ha visto en los últimos siete años. La muerte de aquélla hace que tenga que cuidar de dos niños que le resultan extraños. Al mismo tiempo se cruza en la vida de Maxi y Álex un futbolista argentino (Benjamín Vicuña), Horacio, que se hace pasar por heterosexual cuando en realidad es homosexual. La película se desarrolla entre el triángulo amoroso formado por Maxi, Álex y Horacio, la responsabilidad paternal de Maxi y el destino del restaurante.
Nombre del Personaje: Maxi
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: Fuera de Carta
2008 - Los girasoles ciegos
Drama
España
98 minutos
Orense, 1940. Cada vez que Elena (Maribel Verdú) cierra temerosa la puerta de casa, echa la llave de sus secretos. Su marido, Ricardo (Javier Cámara), amenazado por la persecución ideológica, lleva años escondido en el piso donde conviven con sus hijos, Elenita (Irene Escolar) y Lorenzo (Roger Príncep). Salvador (Raúl Arévalo), un diácono desorientado tras su lucha en el frente, da clases en el colegio donde estudia Lorenzo y comienza a perseguir a Elena, a quien cree viuda. Por otro lado, Lalo (Martín Rivas) y su novia, Elenita, que está embarazada, deben huir del país, ya que él lleva meses en las listas de la policía.
Nombre del Personaje: Ricardo Mazo Torralba
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: Los Girasoles Ciegos
España
98 minutos
Orense, 1940. Cada vez que Elena (Maribel Verdú) cierra temerosa la puerta de casa, echa la llave de sus secretos. Su marido, Ricardo (Javier Cámara), amenazado por la persecución ideológica, lleva años escondido en el piso donde conviven con sus hijos, Elenita (Irene Escolar) y Lorenzo (Roger Príncep). Salvador (Raúl Arévalo), un diácono desorientado tras su lucha en el frente, da clases en el colegio donde estudia Lorenzo y comienza a perseguir a Elena, a quien cree viuda. Por otro lado, Lalo (Martín Rivas) y su novia, Elenita, que está embarazada, deben huir del país, ya que él lleva meses en las listas de la policía.
Nombre del Personaje: Ricardo Mazo Torralba
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: Los Girasoles Ciegos
2007 - La torre de Suso
Comedia
España
100 minutosCundo es un asturiano que emigra a Argentina para buscar una nueva vida. Diez años después regresa a su tierra, la Cuenca Minera Asturiana, el motivo es la muerte de su mejor amigo: Suso. La película narra el reencuentro con sus familiares y amigos y cómo Cundo desea cumplir el último sueño de Suso: construir una torre "para ver todo desde arriba". Será la oportunidad para que los amigos vuelvan a tener una ilusión en común, quizá no lo comprenderán al principio, pero pronto se darán cuenta de que, en ocasiones, la vida se entiende mejor desde arriba.
Puede que Cundo al fin, haga las cosas bien y encuentre este sitio en el mundo que una vez buscó, el sitio que Suso le dejó al irse. El largometraje es un homenaje a la amistad. Y sobre todo a la amistad en unas edades en las que no tienes tan claro por qué deberías seguir siendo amigo de tus amigos de la infancia.
Nombre del Personaje: Cundo
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: La Torre de Suso
España
100 minutosCundo es un asturiano que emigra a Argentina para buscar una nueva vida. Diez años después regresa a su tierra, la Cuenca Minera Asturiana, el motivo es la muerte de su mejor amigo: Suso. La película narra el reencuentro con sus familiares y amigos y cómo Cundo desea cumplir el último sueño de Suso: construir una torre "para ver todo desde arriba". Será la oportunidad para que los amigos vuelvan a tener una ilusión en común, quizá no lo comprenderán al principio, pero pronto se darán cuenta de que, en ocasiones, la vida se entiende mejor desde arriba.
Puede que Cundo al fin, haga las cosas bien y encuentre este sitio en el mundo que una vez buscó, el sitio que Suso le dejó al irse. El largometraje es un homenaje a la amistad. Y sobre todo a la amistad en unas edades en las que no tienes tan claro por qué deberías seguir siendo amigo de tus amigos de la infancia.
Nombre del Personaje: Cundo
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: La Torre de Suso
2006 - Paris, je t'aime
Romántica
Francia/ Alemania
119 minutos
Película francesa dirigida por varios directores de distintas nacionalidades. Está compuesta de dieciocho cortometrajes, cada uno de los cuales sucede en un barrio distinto de la ciudad de París.
La ciudad de París es vista a través de los más destacados directores de la actualidad, quienes cuentan dieciocho historias, formando un caleidoscopio de relatos que tienen en común la ciudad y las distintas manifestaciones del amor.
Este puñado de cortometrajes cuenta con la visión de los más importantes directores como Joel Coen y Ethan Coen, Isabel Coixet, Wes Craven, Alfonso Cuarón,Christopher Doyle, Walter Salles, Gus van Sant, entre otros, además de la participación de reconocidos actores como Natalie Portman, Elijah Wood, Nick Nolte, Juliette Binoche, Willem Dafoe, Bob Hoskins, Gena Rowlands, Ben Gazzara, Gérard Depardieu, Rufus Sewell, Emily Mortimer, Maggie Gyllenhaal, Steve Buscemi, Olga Kurylenko, Catalina Sandino Moreno, Gaspard Ulliel entre otros.
Nombre del Personaje: Le cancérologue (segmento "Bastille" dirigido por Isabel Coixet)
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Francia/ Alemania
119 minutos
Película francesa dirigida por varios directores de distintas nacionalidades. Está compuesta de dieciocho cortometrajes, cada uno de los cuales sucede en un barrio distinto de la ciudad de París.
La ciudad de París es vista a través de los más destacados directores de la actualidad, quienes cuentan dieciocho historias, formando un caleidoscopio de relatos que tienen en común la ciudad y las distintas manifestaciones del amor.
Este puñado de cortometrajes cuenta con la visión de los más importantes directores como Joel Coen y Ethan Coen, Isabel Coixet, Wes Craven, Alfonso Cuarón,Christopher Doyle, Walter Salles, Gus van Sant, entre otros, además de la participación de reconocidos actores como Natalie Portman, Elijah Wood, Nick Nolte, Juliette Binoche, Willem Dafoe, Bob Hoskins, Gena Rowlands, Ben Gazzara, Gérard Depardieu, Rufus Sewell, Emily Mortimer, Maggie Gyllenhaal, Steve Buscemi, Olga Kurylenko, Catalina Sandino Moreno, Gaspard Ulliel entre otros.
Nombre del Personaje: Le cancérologue (segmento "Bastille" dirigido por Isabel Coixet)
MIRA EL TRAILER AQUÍ
2005 - Ficción
Comedia romántica
España
107 minutos
Alex es director de cine. Está casado y tiene dos hijos. Es un hombre reservado y tímido. Alex tiene problemas para terminar el guión de su próxima película y decide irse unos días a casa de Santi, un amigo que vive en un pequeño pueblo del Pirineo.
Alex, mientras intenta escribir su guión, conoce a Mónica, una mujer, que como él, está de paso en el pueblo. Entre cenas, piscinas, paseos a caballo y excursiones llenas de aventuras y percances, nacerá entre los dos el deseo y el enamoramiento. Este sentimiento irá creciendo sin llegar a expresarse... La llegada de su mujer y sus hijos desencadena el final, la despedida... la necesidad de un último encuentro, en el que, por primera y única vez, hablan, expresan lo que han sentido... y así se despiden, compartiendo ese secreto. Alex se había ido para terminar su guión y no escribió una sola página a lo largo de estos días. Pero mientras ve marchar a Mónica, sabe que ha encontrado la película que va a filmar. La misma que hemos visto.
Nombre del Personaje: Santi
MIRA EL TRAILER AQUÍ
España
107 minutos
Alex es director de cine. Está casado y tiene dos hijos. Es un hombre reservado y tímido. Alex tiene problemas para terminar el guión de su próxima película y decide irse unos días a casa de Santi, un amigo que vive en un pequeño pueblo del Pirineo.
Alex, mientras intenta escribir su guión, conoce a Mónica, una mujer, que como él, está de paso en el pueblo. Entre cenas, piscinas, paseos a caballo y excursiones llenas de aventuras y percances, nacerá entre los dos el deseo y el enamoramiento. Este sentimiento irá creciendo sin llegar a expresarse... La llegada de su mujer y sus hijos desencadena el final, la despedida... la necesidad de un último encuentro, en el que, por primera y única vez, hablan, expresan lo que han sentido... y así se despiden, compartiendo ese secreto. Alex se había ido para terminar su guión y no escribió una sola página a lo largo de estos días. Pero mientras ve marchar a Mónica, sabe que ha encontrado la película que va a filmar. La misma que hemos visto.
Nombre del Personaje: Santi
MIRA EL TRAILER AQUÍ
2005 - Alatriste
Aventuras
España
147 minutos
La historia transcurre durante la España Imperial del siglo XVII. Diego Alatriste era un soldado al servicio del rey Felipe IV. Se encuentra en la Guerra de los Treinta Años. La trama comienza en los Países Bajos, donde el tercio de Diego Alatriste se bate contra los holandeses. Es aquí donde matan a Lope Balboa (padre de Íñigo Balboa, amigo y ayudante del capitán Alatriste). Decide regresar a Madrid donde la familia Balboa le pide que cuide de Íñigo. Junto a su compañero el sicario siciliano Gualterio Malatesta, recibe el encargo de intentar asesinar a dos extranjeros "herejes", que resultan ser el Príncipe de Gales futuro rey Carlos I de Inglaterra y su acompañante, el duque de Buckingham. Al volver a España, Íñigo intenta fugarse con Angélica; pero ella al final desiste y decide dar marcha atrás. Alatriste mantiene un romance con la actriz María de Castro, que era la amante de Felipe IV; en tal lío que se metió que cruzó hierros con Gualdamedina, íntimo del rey y amigo de Alatriste.
Finalmente, la querida del capitán enferma de sífilis. Problemas tan amplios como el duelo entre su amigo Martín Saldaña y él o el castigo de Íñigo a galeras forman parte del final de la película. La película termina en la Batalla de Rocroi (mayo de 1643); que correspondería al último libro de la larga y entretenida saga de "Las aventuras del capitán Alatriste". Es en esta batalla donde suena "La Madrugá" como marcha agónica del ejército y donde el ya viejo capitán Diego Alatriste muere.
Nombre del Personaje: Conde-Duque de Olivares
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web no oficial: Alatriste
España
147 minutos
La historia transcurre durante la España Imperial del siglo XVII. Diego Alatriste era un soldado al servicio del rey Felipe IV. Se encuentra en la Guerra de los Treinta Años. La trama comienza en los Países Bajos, donde el tercio de Diego Alatriste se bate contra los holandeses. Es aquí donde matan a Lope Balboa (padre de Íñigo Balboa, amigo y ayudante del capitán Alatriste). Decide regresar a Madrid donde la familia Balboa le pide que cuide de Íñigo. Junto a su compañero el sicario siciliano Gualterio Malatesta, recibe el encargo de intentar asesinar a dos extranjeros "herejes", que resultan ser el Príncipe de Gales futuro rey Carlos I de Inglaterra y su acompañante, el duque de Buckingham. Al volver a España, Íñigo intenta fugarse con Angélica; pero ella al final desiste y decide dar marcha atrás. Alatriste mantiene un romance con la actriz María de Castro, que era la amante de Felipe IV; en tal lío que se metió que cruzó hierros con Gualdamedina, íntimo del rey y amigo de Alatriste.
Finalmente, la querida del capitán enferma de sífilis. Problemas tan amplios como el duelo entre su amigo Martín Saldaña y él o el castigo de Íñigo a galeras forman parte del final de la película. La película termina en la Batalla de Rocroi (mayo de 1643); que correspondería al último libro de la larga y entretenida saga de "Las aventuras del capitán Alatriste". Es en esta batalla donde suena "La Madrugá" como marcha agónica del ejército y donde el ya viejo capitán Diego Alatriste muere.
Nombre del Personaje: Conde-Duque de Olivares
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web no oficial: Alatriste
2005 - Malas temporadas
Drama
España
115 minutos
En un instituto, en mitad de la clase, un grupo de adolescentes está haciendo un examen. Todos parecen muy concentrados, todos menos uno: Gonzalo, que ha decidido no escribir nada y dejar su hoja en blanco. Le da igual que le suspendan, le da igual que su madre se enfade con él. De hecho, eso es lo que quiere. No sabe por qué, pero no le gusta cómo son las cosas a su alrededor y ha decidido que el mundo se va a parar… al menos, su mundo se va a parar.
Nombre del Personaje: Mikel
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: Malas Temporadas
España
115 minutos
En un instituto, en mitad de la clase, un grupo de adolescentes está haciendo un examen. Todos parecen muy concentrados, todos menos uno: Gonzalo, que ha decidido no escribir nada y dejar su hoja en blanco. Le da igual que le suspendan, le da igual que su madre se enfade con él. De hecho, eso es lo que quiere. No sabe por qué, pero no le gusta cómo son las cosas a su alrededor y ha decidido que el mundo se va a parar… al menos, su mundo se va a parar.
Nombre del Personaje: Mikel
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: Malas Temporadas
2004 - La vida secreta de las palabras
Drama
España
112 minutos
Una joven hipoacúsica y solitaria trabaja en una fábrica textil, y el sindicato la insta a tomar vacaciones. En los días de su licencia, y fortuitamente, consigue un trabajo como enfermera en una plataforma petrolífera en alta mar, para cuidar a un trabajador accidentado que ha perdido temporalmente la visión. Entre estos personajes, y los demás trabajadores de la plataforma, se teje la bella vida secreta de las palabras. Aunque casi todo ocurre en la plataforma petrolífera.
Nombre del Personaje: Simón
MIRA EL TRAILER AQUÍ
España
112 minutos
Una joven hipoacúsica y solitaria trabaja en una fábrica textil, y el sindicato la insta a tomar vacaciones. En los días de su licencia, y fortuitamente, consigue un trabajo como enfermera en una plataforma petrolífera en alta mar, para cuidar a un trabajador accidentado que ha perdido temporalmente la visión. Entre estos personajes, y los demás trabajadores de la plataforma, se teje la bella vida secreta de las palabras. Aunque casi todo ocurre en la plataforma petrolífera.
Nombre del Personaje: Simón
MIRA EL TRAILER AQUÍ
2004 - La mala educación
Drama
España
106 minutos
Enrique es un famoso director de cine que recibe la visita de un extraño en su oficina, un actor en busca de trabajo, que afirma ser su compañero de colegio y primer amor. "Ignacio", su compañero, que ahora quiere ser llamado Ángel, ha escrito una historia sobre ambos, su vida en el colegio católico y los abusos físicos y sexuales que sufrieron a manos del padre Manolo, que incluye un final ficticio sobre su reencuentro después de esos años.
Enrique se muestra escéptico, porque siente que el Ignacio que amó y el Ignacio actual son personas totalmente distintas. Enrique viaja a Galicia a la casa de la madre de Ignacio y descubre que el verdadero Ignacio lleva cuatro años muerto y que quien fue a su oficina es realmente su hermano pequeño, Juan.
El interés crece y decide hacer la película con Juan en el papel de Zahara, Ignacio en su madurez, para descubrir qué esconde. Enrique e "Ignacio" comienzan una relación y terminan el guion, con el padre Manolo, que Zahara estaba intentando chantajear dinero por el abuso sexual sufrido, asesinando a Zahara. "Ignacio" rompe inesperadamente a llorar cuando ruedan la escena.
Visita el plató de rodaje Manuel Berenguer, que ha leído en los periódicos sobre la película, y que no es otro que el padre Manolo, que ha colgado los hábitos. Manuel confiesa a Enrique que el final de la película no está tan alejado de la realidad: El verdadero Ignacio chantajeó a Manuel por dinero, acabando enamorado de su hermano Juan. Juan y Manuel comenzaron una relación descubriendo que los dos querían ver a Ignacio muerto. Ignacio era heroinómano, así que Juan le dio heroína pura a Ignacio, que murió por sobredosis.
Nombre del Personaje: Paca
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: La mala educación
España
106 minutos
Enrique es un famoso director de cine que recibe la visita de un extraño en su oficina, un actor en busca de trabajo, que afirma ser su compañero de colegio y primer amor. "Ignacio", su compañero, que ahora quiere ser llamado Ángel, ha escrito una historia sobre ambos, su vida en el colegio católico y los abusos físicos y sexuales que sufrieron a manos del padre Manolo, que incluye un final ficticio sobre su reencuentro después de esos años.
Enrique se muestra escéptico, porque siente que el Ignacio que amó y el Ignacio actual son personas totalmente distintas. Enrique viaja a Galicia a la casa de la madre de Ignacio y descubre que el verdadero Ignacio lleva cuatro años muerto y que quien fue a su oficina es realmente su hermano pequeño, Juan.
El interés crece y decide hacer la película con Juan en el papel de Zahara, Ignacio en su madurez, para descubrir qué esconde. Enrique e "Ignacio" comienzan una relación y terminan el guion, con el padre Manolo, que Zahara estaba intentando chantajear dinero por el abuso sexual sufrido, asesinando a Zahara. "Ignacio" rompe inesperadamente a llorar cuando ruedan la escena.
Visita el plató de rodaje Manuel Berenguer, que ha leído en los periódicos sobre la película, y que no es otro que el padre Manolo, que ha colgado los hábitos. Manuel confiesa a Enrique que el final de la película no está tan alejado de la realidad: El verdadero Ignacio chantajeó a Manuel por dinero, acabando enamorado de su hermano Juan. Juan y Manuel comenzaron una relación descubriendo que los dos querían ver a Ignacio muerto. Ignacio era heroinómano, así que Juan le dio heroína pura a Ignacio, que murió por sobredosis.
Nombre del Personaje: Paca
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: La mala educación
2003 - Torremolinos 73
Comedia
España/ Dinamarca
91 minutos
Alfredo (Javier) es un vendedor de enciclopedias que ve como su trabajo se viene abajo por culpa de la irrupción de los coleccionables. Don Carlos (Juan Diego), director de la Producciones Montoya y jefe de Alfredo, les propone a él y su mujer, Carmen (Candela Peña) grabar películas erótico-educativas en súper 8 para su venta en Escandinavia. Para ello, Alfredo recibe unas clases de dirección de cine por parte de un supuesto ayudante de Ingmar Bergman.
Mientras Alfredo se aficiona al cine de Bergman, Carmen, que desea tener un hijo, se convierte en una estrella del porno en Escandinavia, sin ni siquiera saberlo. Tras conocer la fama de sus películas en el norte de Europa, Alfredo decide escribir y grabar su propia película: Torremolinos 73, por lo que se desplazan a la ciudad malagueña de Torremolinos donde Máximo Valverde y la propia Carmen protagonizan la película
Nombre del Personaje: Alfredo López
MIRA EL TRAILER AQUÍ
España/ Dinamarca
91 minutos
Alfredo (Javier) es un vendedor de enciclopedias que ve como su trabajo se viene abajo por culpa de la irrupción de los coleccionables. Don Carlos (Juan Diego), director de la Producciones Montoya y jefe de Alfredo, les propone a él y su mujer, Carmen (Candela Peña) grabar películas erótico-educativas en súper 8 para su venta en Escandinavia. Para ello, Alfredo recibe unas clases de dirección de cine por parte de un supuesto ayudante de Ingmar Bergman.
Mientras Alfredo se aficiona al cine de Bergman, Carmen, que desea tener un hijo, se convierte en una estrella del porno en Escandinavia, sin ni siquiera saberlo. Tras conocer la fama de sus películas en el norte de Europa, Alfredo decide escribir y grabar su propia película: Torremolinos 73, por lo que se desplazan a la ciudad malagueña de Torremolinos donde Máximo Valverde y la propia Carmen protagonizan la película
Nombre del Personaje: Alfredo López
MIRA EL TRAILER AQUÍ
2003 - Los abajo firmantes
Comedia
España
90 minutos
El primer actor de una compañía de teatro en gira por España muere en un accidente de coche. Un nuevo actor, Jorge Ruiz (Juan Diego Botto), viene a relevarle. Es guapo, joven y revolucionario. Su llegada crea ten-sión, celos y desconfianza en el resto del reparto, es-pecialmente en Mario Soto (Javier Cámara), que es el encargado de dirigirle en ausencia del autor del montaje, ocupado con una ópera para el Teatro Real de Madrid. Ya en el primer ensayo de la obra en cuestión la "Comedia sin título", de Federico García Lorca, las personalidades de ambos chocan de frente. Carmen Morante (Elvira Mínguez), primera actriz de la compañía, y Laura G. Reyna (María Botto), que fue amante secreta del fallecido, son testigos de la pugna entre ambos. Por si eso fuera poco, el recién llegado trae un conflicto añadido: la lectura al final de la función de un manifiesto a favor de la paz. Mario cuestiona esa decisión y la compañía se divide.
Javier también es guionista de esta película.
Nombre del Personaje: Mario
España
90 minutos
El primer actor de una compañía de teatro en gira por España muere en un accidente de coche. Un nuevo actor, Jorge Ruiz (Juan Diego Botto), viene a relevarle. Es guapo, joven y revolucionario. Su llegada crea ten-sión, celos y desconfianza en el resto del reparto, es-pecialmente en Mario Soto (Javier Cámara), que es el encargado de dirigirle en ausencia del autor del montaje, ocupado con una ópera para el Teatro Real de Madrid. Ya en el primer ensayo de la obra en cuestión la "Comedia sin título", de Federico García Lorca, las personalidades de ambos chocan de frente. Carmen Morante (Elvira Mínguez), primera actriz de la compañía, y Laura G. Reyna (María Botto), que fue amante secreta del fallecido, son testigos de la pugna entre ambos. Por si eso fuera poco, el recién llegado trae un conflicto añadido: la lectura al final de la función de un manifiesto a favor de la paz. Mario cuestiona esa decisión y la compañía se divide.
Javier también es guionista de esta película.
Nombre del Personaje: Mario
2002 - Hombres Tranquilos
Corto
España
27 minutos
Director: Angel Loza
Javier fue guionista de este cortometraje.
Obra recomendada por el Instituto Buñuel - Fundación Autor. Normalmente, las calles están pobladas de hombres más o menos tranquilos. Pero en esta película asistimos al desarrollo de un día cualquiera en la vida de un personaje al que conoceremos mejor introduciéndonos en lo más íntimo de su ser, sus propios pensamientos. Adolfo, productor de cine, cocainómano, cínico, déspota, misógino y adicto al trabajo, comienza su particular y ajetreada jornada.
Reparto: Joaquim de Almeida, Alicia Cifredo, Carlos Lucas, María Santos
2002 - Looking for Chencho
Corto / Ficción
España
23 minutos
Director: Kepa Sojo
Reparto: Javier Albalá, Javier Cámara, Alejandro Garrido, Guillermo Toledo, Enrique Villén
Chencho se ha quedado encerrado en el WC de un área de servicio en un viaje turístico. Su mejor amigo y otro viajero, volverán a buscarle por la noche sin saber los peligros que les esperan.
(La imagen pertenece a la banda sonora del corto).
2001 - Hable con ella
Drama
España
116 minutos
Dos hombres se enfrentan a la soledad de la manera más cruda y cruel que puedan imaginarse. Dos almas heridas por el azar del destino, dos espíritus aparentemente muertos y convalecientes en camas hospitalarias a la espera de un milagro sobrenatural. La incomunicación, soledad, amistad y pasión irracional son temas de plena efervescencia en Hable con ella; el filme de Pedro Almodóvar se centra principalmente en la vida de dos hombres.
Oscar al mejor guión original.
Nombre del Personaje: Benigno Martin
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: Hable con ella
2001 - Torrente 2: Misión en Marbella
Comedia
España
99 minutos
Vuelve Torrente, en esta ocasión deberá enfrentarse a un peligrosísimo terrorista internacional que se encuentra en Marbella, ni más ni menos que la ciudad dirigida por el presidente de su gran amado equipo de fútbol, el Atlético de Madrid. Con la ayuda de un cooperador (Gabino Diego), Torrente hará todo lo que esté en su mano para librar a Marbella de ese mal bicho (el terrorista).
Nombre del Personaje: Rafi (cameo)
2000 - Lucía y el sexo
Drama
España/ Francia
127 minutos
Lucía es una joven que trabaja como camarera en el centro de Madrid. Tras la misteriosa desaparición de su novio, un escritor, decide marcharse a una tranquila isla mediterránea. La libertad que siente allí la lleva a enfrentarse a los aspectos más oscuros de su pasada relación, como si se tratara de una novela.
El pasado puede marcar la vida de este personaje para siempre.
Nombre del Personaje: Pepe
MIRA EL TRAILER AQUÍ
2000 - Dinosaurio
Animación/ Aventuras
Estados Unidos
84 minutos
Dinosaurio es una película de animación por compuradora producida por Walt Disney Pictures, dirigida por Ralph Zondag y Eric Leighton. Fue estrenada en EEUU el 19 de mayo de 2000. En España se estrenó el 24 de noviembre del mismo año.
Esta película fue el primer largometraje de Disney hecho por computadora. Gran parte del paisaje de la película es recreada del Parque Nacional Canaima en Venezuela. Los paisajes, diferentes tepuyes y el Salto Ángel aparecen en la película.
Javier participó en el doblaje al español para España aportando su voz a uno de los dinosaurios. Doblaje al Español Producido por: Disney Character Voices International, Inc.
Nombre del Personaje: Zini
MIRA EL TRAILER AQUÍ
Sitio web: Dinosaurio en Español
2000 - Anoche soñé que habías muerto
Corto / Drama
España
13 minutos
Dirección: Javier Marmolejo.
Reparto: Angel Ruiz, Javier Cámara, Txema Blasco
PUEDES VERLO AQUÍ
1999 - Los lobos de Washington
Thriller
España
98 minutos
Dos amigos pretenden timar a su antiguo jefe con un plan chapucero que involucra también a un retrasado protegido del primero, y al amante de la mujer del ex jefe. Llevados por la necesidad, la desesperación y la soledad, con la noche como escenario y la suerte en contra, se despellejan como lobos heridos.
Nombre del Personaje:
MIRA EL TRAILER AQUÍ
1999 - Cuarteto de la Habana
Comedia
España
105 minutos
Walther (Ernesto Alterio) es un joven apasionado de la música que se gana la vida limpiando los cubos de basura de un local de jazz en Madrid. El embarazo de su novia y la muerte de su madre no es nada cuando recibe el vídeo de una mujer cubana que le confiesa ser su madre. Este hecho le anima a ir a Cuba, momento a partir del cual tendrán lugar todo tipo de enredos.
Javier también es guionista de esta película.
Nombre del Personaje: Segis
MIRA EL TRAILER AQUÍ
1998 - Torrente el brazo tonto de la ley
Comedia
España
100 minutos
La historia cuenta las aventuras de José Luis Torrente, un policía machista, racista, ultranacionalista, fascista, aficionado a las prostitutas, bebedor, fan de El Fary, y seguidor del equipo de fútbol Atlético de Madrid.
La película comienza con el peculiar protagonista haciendo una ronda nocturna por el centro de Madrid hasta llegar a su casa, encontrándose con "Rafi" (Javier Cámara) en la escalera, que estaba bajando a ayudar a su madre (Chus Lampreave) en la pescadería. Torrente vive con su padre Felipe (Tony Leblanc), que está postrado en silla de ruedas, y que no es muy bien tratado por su hijo.
Por accidente, y después de que su padre sufriese un ataque, Torrente descubre una trama de tráfico de narcóticos en un restaurante de cocina oriental, que está encabezada por un tal Mendoza (Espartaco Santoni), cuya mano derecha es "El Francés" (Manuel Manquiña). Ayudado por Rafi y una banda de amigos de este planea desbaratarla, pero las cosas no salen como Torrente espera.
Nombre del Personaje: Rafael Jiménez Valera. (Rafi)
MIRA EL TRAILER AQUÍ
España
100 minutos
La historia cuenta las aventuras de José Luis Torrente, un policía machista, racista, ultranacionalista, fascista, aficionado a las prostitutas, bebedor, fan de El Fary, y seguidor del equipo de fútbol Atlético de Madrid.
La película comienza con el peculiar protagonista haciendo una ronda nocturna por el centro de Madrid hasta llegar a su casa, encontrándose con "Rafi" (Javier Cámara) en la escalera, que estaba bajando a ayudar a su madre (Chus Lampreave) en la pescadería. Torrente vive con su padre Felipe (Tony Leblanc), que está postrado en silla de ruedas, y que no es muy bien tratado por su hijo.
Por accidente, y después de que su padre sufriese un ataque, Torrente descubre una trama de tráfico de narcóticos en un restaurante de cocina oriental, que está encabezada por un tal Mendoza (Espartaco Santoni), cuya mano derecha es "El Francés" (Manuel Manquiña). Ayudado por Rafi y una banda de amigos de este planea desbaratarla, pero las cosas no salen como Torrente espera.
Nombre del Personaje: Rafael Jiménez Valera. (Rafi)
MIRA EL TRAILER AQUÍ
1996 - Corazón Loco
Comedia
España
117 minutos
Comedia de enredos amorosos en su más clásica versión española. Félix (Juanjo Puigcorbé) es un simpático y frívolo vendedor de pisos que sólo piensa en trepar en la empresa. Lo que más desea es obtener el cargo de Director Comercial que ostenta Lola (Cristina Marcos). Félix se lleva fatal con ella y además tiene muy complicado conseguir su puesto, ya que Lola es la amante del jefe de ambos (Joaquim de Almeida). Cuando la mujer del jefe está a punto de descubrir los engaños de su marido, Félix sale en su ayuda. Sin embargo, lejos de mejorar su situación, esta actuación de Félix le traerá numerosos quebraderos de cabeza.
Nombre del Personaje: Segura
1995 - ¿Recuerdas la primera vez que hiciste eso? (Eso)
Comedia
España
109 minutos
Tragicomedia española de tintes típicos realizada por el director Fernando Colomo. Daniel Guzmán interpreta a un joven ingenuo y con cierta timidez que vive permanentemente obsesionado con un pensamiento: perder la virginidad. Un día pasa por su camino Elisabeth (Diana Gálvez), con quien parece posible que pueda lograr el objetivo que busca. Sin embargo, cuando parece que todo está a punto, el joven se da cuenta que toda su aventura forma parte de un montaje y que él es simplemente una víctima cualquiera de un curioso concurso televisivo.
Se trata de una película muy singular, como todo el cine de Fernando Colomo. Los actores están correctos y algunas situaciones están rodadas con notable acierto. La película ofrece al espectador una reflexión acerca del poder de las comunicaciones y el derecho a la intimidad.
Nombre del Personaje: Miguel Angel
1995- Pon un hombre en tu vida
Comedia
España
90 minutos
Díaz Conde, entrenador del club de fútbol Monterrey F.C., vive con gran tensión la concentración anterior al último partido de liga. En el mismo hotel se hospeda Belinda, una cantante pop, que finaliza los preparativos de su boda. Ambos se ven involucrados en un accidente mortal. Sus almas están a punto de desvanecerse cuando ven una opodunidad de regresar a la vida. Al despertar, se dan cuenta de que ha habido un pequeño problema: ¡se han equivocado de cuerpo!
Nombre del Personaje: Miguel
1993 - Alregre ma non troppo
Comedia
España
104 minutos
Un joven homosexual ve como su vida se derrumba tras el trágico divorcio de sus padres. Se refugia en una amiga con su misma ocupación, la música. Una de las más divertidas comedias de Fernando Colomo, inventor de la Comedia madrileña, un género copiado hasta la saciedad.
En esta ocasión se adentra en el mundillo de las orquestas musicales para ofrecer una historia ágil y llena de divertidos enredos. Los jóvenes intérpretes demuestran una gran habilidad actoral, en especial Pere Ponce.
Nombre del Personaje: Conserje
1992 - Rosa rosae
Comedia
España
81 minutos
Rosa Cordón es una escritora que ha triunfado con su libro "Rosa Rosa". Pero el público ignora que esta novela es una adaptación del diario que otra Rosa, una compañera de colegio, le entregó cuando eran niñas. Como es incapaz de escribir una segunda novela por sí misma, decide acudir a una mujer para que le eche las cartas. La elegida resulta ser su antigua amiga del colegio.
Comedia urbana de Fernando Colomo, que narra las vicisitudes de dos insulsos personajes femeninos. A pesar de los esfuerzos de las actrices, el film nunca levanta el vuelo.
Nombre del Personaje: Encargado